Ir al contenido principal

CHICHEN ITZÁ Y LA MARAVILLA DE SUS LUGARES

 

Esta zona arqueológica de la civilización maya destaca por su más famosa construcción llamada “El Castillo” y que ha sido catalogado como una de las 7 maravillas del mundo moderno.

 


Entre otras edificaciones que podrás conocer al visitarlo se encuentran el Templo de los Guerreros o de las Mil Columnas, el observatorio conocido como el Caracol; y su imponente Juego de Pelota, así mismo podrás visitar el “Cenote Sagrado” donde los mayas realizaban ofrendas ceremoniales inclusive con rituales que incluían sacrificios humanos.

 

El sitio cuenta con numerosas construcciones y esta divido por Chichén Viejo y Chichen Nuevo, es tan grande su extensión que todavía existen zonas que no han sido abiertas al público debido a que todavía se realizan trabajos de investigación y en otras no han sido bien exploradas.

En el año de 1988 fue incluido a la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, el sitio ha sido testigo de numerosos espectáculos como las presentaciones de Luciano Pavaroti, Placido Domingo, Sarah Brightman, Elton John y Armando Manzanero, todas muy discutidas debido al riesgo que han implicado para la conservación del lugar.

Las fechas donde más visitantes recibe son para los equinoccios de primavera (20-21 de abril) y de otoño (22-23 de septiembre) debido a que en el Castillo se produce un fenómeno arqueoastronómico de luz y sombra, donde en una de las barandillas de las escaleras principales se forman 7 triángulos que para los mayas simbolizaban el descenso del Dios maya “Kukulcán.”

El costo de acceso para turistas nacionales es de 210 pesos y para extranjeros de 497 pesos. Los domingos el acceso es gratis para turistas nacionales y extranjeros con visa de residencia.

Así mismo se realiza en la zona arqueológica el espectáculo denominado “Noches de Kukulcán ” que permite visitar los principales monumentos durante la noche y disfrutar de un “video mapping” proyectado en “El Castillo”, el costo general es de 600 pesos.



 

Dentro de la zona y en su exterior podrás adquirir artesanías hechas por los lugareños, así mismo en el pueblo de Pisté podrás degustar los típicos platillos yucatecos.

Si quieres hospedarte, uno de los lugares más conocidos y con el servicio más exclusivo es el  Hotel Mayaland que cuenta con un acceso directo a la zona; de igual manera a lo largo de la carretera Chichen Itzá-Valladolid podrás encontrar diversas opciones de hospedaje para diferentes tipos de bolsillo, o si lo prefieres puedes llegar hasta el pueblo mágico de Valladolid donde igual encontrarás múltiples lugares para descansar y comer.

 


Si decides visitar Chichen Itzá, y te encuentras en Mérida solo deberás tomar la carretera federal Mérida-Cancún, y podrás acceder por la carretera por cuota o por la vía libre.

 

 

  

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Santiago Imán, el Caudillo de Tizimín por Terry Rugeley

Descarga aquí: Santiago Imán Segunda Parte  Santiago Imán Primera Parte

Parlamento Abierto en Yucatán

Descargar archivo   Parlamento Abierto en Yucatán